Tengo el gusto de presentarles a una marca de ropa y accesorios muy hermosa. Me imagino que ya deben de conocer a Buongiorno Principessa.
Cuando eres mamá, los consejos van y vienen. Algunos son
acertados, y otros no tanto. Algunas cometemos los errores, claro, sin saberlo,
y cuando nos enteramos, queremos ahorcar (literalmente hablando) a la persona que nos dio «el gran consejo».
Claro que siempre lo dicen porque hay diferentes maneras de criar, pero hay que
hablar y recomendar con sustentos.
Ahora yo escribo un post diferente, consejos que hubiera
querido recibir. Dedico a dos grandes
amigas que ya tendrán a sus bebés en brazos. Saben que las quiero un montón y
siempre estaré para ellas.

23:23:00

¡Qué sorprendente! Como ya saben, se inicia desde el 5 de octubre hasta el 11 de octubre un año más de la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, con el objetivo de promover la crianza que damos a nuestros bebés y los miles de beneficios que la misma tiene para el bebé, la mamá y toda la familia que lo rodea. Para mí, es un año más -y ahora con otro bebé- que criar en brazos. Haciendo upa para dos, viviendo una aventura más y compartiendo con ustedes.
19:59:00

Hay muchas personas que creen que la leche donada no pasa por ningún procedimiento. Eso es falso. La leche materna donada pasa a una serie de estudios para saber si el PH de la leche puede ser considerado para un bebé prematuro. Por ello, debe ser cuidadosa la extracción de la leche, ya sea manual o con algún extractor.
En Perú, el INMP (Instituto Nacional Materno Perinatal)
tiene su Banco de Leche Humana, y nos explicaron lo siguiente:
14:27:00