Te tengo en mis brazos, nos miramos y me das una sonrisita tierna. Somos
cómplices en estos momentos, somos uno solo en estos instantes. Amo tus
caricias, sobre todo cuando me quedo dormida, tu manito llega a mi ojo y los
intenta abrir. Intentas decirme: «¡Despierta, aquí estoy!» Ahora te digo que sí
sé que estás ahí, que tu corazoncito late junto al mío. Que sueño contigo, que
tu felicidad es la mía, y más aún: tu bienestar es mi alegría completa.
Súper
bebé y su almohada: inseparables desde la hora de la teta hasta para sentarse o
ponerlo boca abajo. Algunas de ustedes tienen una almohada de lactancia, yo
tengo dos. Una es de la Hermana Mayor, con color típico de mujer: rosado.
Como
ella está en la etapa del «mío», no me
quedó otra que comprarle a Nico su almohada.
13:09:00
Voy escribiendo con la teta afuera, Súper Bebé jugando con mi pecho,
yo vigilando que la hermana mayor no se tire desde la mesa, que no esté
agarrando la guitarra de Papá Pulpo; de pasadita, voy fijándome en la cocina.
Salgo corriendo, porque la Hermana Mayor llora porque se cayó, y cuando me
abraza se ríe (estoy pensando que le gusta verme
0:40:00
Se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna del primero al siete de agosto. Este año el lema es: “Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida” con el que se quiere destacar la importancia de mantener y aumentar la protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna, todo ello dentro de los “Objetivos de Desarrollo del Milenio y más allá de 2015″. Fuente: http://albalactanciamaterna.org/
Queremos celebrar la semana
Queremos celebrar la semana
18:15:00

Primero, lo estamos haciendo sin fines de lucro, y el propósito es dar a
conocer que en nuestro país, Perú, estamos a favor de la lactancia, y que todas
podemos ayudar a fomentarlo.
Quiero convocar a todas las mamás, con todas las ganas del mundo y
disponibilidad, para esta sesión
23:37:00
No podemos pensar lo mismo todas, porque cada una cría a su manera. Quizás algunas seamos las «talibanas de la teta», como la sociedad nos dice a las que fomentamos la lactancia, o una «mamá floja», como en el artículo que leí de Mamá Koala y sé que muchas se siente identificada al 100%; y sí, se respeta la forma de pensar de cada una, pero con información a la mano, sin críticas vacías sobre si damos teta prolongada, si cargamos demasiado